2 pasos sencillos para identificar los diferentes tipos de humedades

Humedades en pared blanca

Para poder hacer un mejor trabajo de bricolaje, es necesario saber identificar los diferentes tipos de humedades, con el fin de poder resolver el problema de la aparición de agua, y aplicar un tratamiento más adecuado para que no vuelvan a aparecer. Conoce todos los tipos de humedades para ser un experto en reparaciones en el hogar.

Existen 3 tipos de humedades que pueden darse en hogar según la procedencia del agua que las produce:

 Humedad por condensación. Aparecen en cocinas y baños, sobre todo en épocas más frías dónde es más complicado que el agua se evapore, provocando un exceso de humedad en el ambiente. El agua acaba acumulándose en determinados puntos como paredes y rincones al tocar una superficie más fría. En estos lugares puede producirse la aparición de hongos negros que afean la habitación y dan mal olor.

Se trata de la humedad más frecuente en los hogares, y sin duda, la más sencilla de solucionar.

– Humedad por filtración. En ocasiones el agua puede proceder desde el exterior de la pared dónde se aprecia el daño. Son más frecuentes en suelos, dónde el agua se filtra desde abajo hasta arriba en unas condiciones climáticas de mucho frío.

La solución para este tipo de humedad es más complicada. Sería necesario aplicar un tratamiento en el suelo, aislándolo completamente del exterior para que el agua no vuelva a filtrarse.

 Humedad por fuga de agua. Cuando se produce una avería en una tubería o cualquier conducto del hogar que transporte agua, se escapa el agua, dando una humedad muy evidente al mojarse toda la pared.

Son difíciles de detectar y de tratar, ya que encontrar la avería concreta dónde se produce la fuga puede ser complicado. En estos casos es preferible recurrir a un fontanero experto que sea localizar la avería, arreglarla, y después reparar los desperfectos ocasionados por la intervención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.